Recomendaciones para la correcta selección de carrera universitaria

por | Nov 10, 2024 | Investigación, Tips | 0 Comentarios

Muchas son las dudas que se presentan en el momento en el cual debe tomarse la decisión de cual profesión estudiar. Preguntas sobre las universidades, desempeño e incluso la capacidad se acumulan y generan inseguridades y preocupaciones en los estudiantes que se encuentran prontos a cambiar del nivel educacional del bachillerato al universitario.

A lo antes dicho se le suman factores determinantes como la opinión y en algunos casos la presión familiar, la disponibilidad económica, entre otros elementos que matizan las decisiones de los estudiantes.

En el presente escrito estaremos ofreciendo algunos consejos o recomendaciones que pueden resultar de utilidad para quienes se encuentran experimentando dicho conflicto. También puede resultar de interés para padres y profesores, siendo un material orientador y esclarecedor.

Elegir una licenciatura puede sentirse como una actividad estresante y difícil, no sólo se trata de optar por la profesión que más te reditúe económicamente o aquella para la que tienes más destreza. Por muy buena que sea tu elección para la sociedad puede ser contraproducente si no es de tu completo agrado y motivación. 

Según el Blog Panamérica, (2023) se deben considerar algunos pasos fundamentales que se describen a continuación:

Paso No. 1: Autoevaluación

Reflexiona sobre tus metas, habilidades, valores y pasiones para identificar áreas de estudio que te resulten gratificantes y acordes con tu personalidad y objetivos. 

Recuerda que entre todos tus gustos hay alguna o algunas actividades que sobresalen, te impulsan y motivan a realizarlas, que no puedes dejar de hacerlas o interesarte por ellas y que, al llevarlas a cabo, te sientes en armonía. Estas son tus pasiones. 

Paso No. 2: Investiga la oferta académica

Investiga a fondo las diferentes opciones de carrera que están disponibles en diferentes universidades, incluso si son de otras ciudades. Consigue información sobre los planes de estudio, oportunidades laborales y requisitos de ingreso. 

Muchos estudiantes descubren en la adultez que existen carreras que hubieran estudiado de haber sabido que existían.

Paso No.3: Conoce tus fortalezas y áreas de oportunidad

Identifica tus fortalezas; considera cómo las aplicarías en tu futura carrera y cómo pueden contribuir a tu éxito profesional. Del mismo modo, ubica aquellas cosas que te cuestan más trabajo hacer o que sientas que no son para ti con el fin de descartar opciones. 

Paso No. 4: Experiencia práctica

Busca oportunidades para obtener experiencia directa en campos que te sean llamativos o similares a través de pasantías, programas de voluntariado o empleo a tiempo parcial. Esto te ayudará a confirmar si una carrera es adecuada para ti

 Paso No.5: Explora tus intereses

¿Qué pasa si no sabes qué te apasiona? ¡Prueba cosas nuevas! Participa en actividades extracurriculares, talleres o cursos que te permitan explorar diferentes áreas de conocimiento o profesionales y descubrir nuevas pasiones.

Paso No.6: Habla con profesionales

Entrevista a personas que trabajen en aquello que te llama la atención. Obtén información de primera mano sobre las responsabilidades laborales, las perspectivas de carrera y los desafíos que se enfrentan.

Paso No. 7: Orientación vocacional

Realiza pruebas de orientación vocacional o consigue asesoramiento especializado para obtener guía adicional y explorar alternativas de carrera que se ajusten a tus deseos y capacidades.

 Paso No. 8: Investigación del mercado laboral

Investiga el mercado laboral para las carreras que te interesan. Evalúa las oportunidades de empleo, el crecimiento esperado y las tendencias del sector para tomar decisiones informadas.

Paso No. 9: Aplica el ikigai

El concepto japonés de «ikigai» representa la intersección de cuatro elementos: lo que amas, lo que se te da bien, lo que el mundo necesita y lo que puede ser remunerado.

En camino a encontrar una carrera que encaje con tu ikigai, tendrás la oportunidad de hallar una profesión que te aporte satisfacción personal, te permita destacar en tus destrezas, contribuya al bienestar de los demás y te ofrezca estabilidad económica.

 Paso No. 10: Confía en tu intuición

Consideramos que es acertado seguir tu instinto. Escucha tu voz interior y elige una carrera que te entusiasme y te haga sentir emoción por tu futuro profesional. Incluso hay quienes dicen que la verdadera vocación es un llamado y que tú no la eliges, ella te elige a ti. 

Otras recomendaciones que se considera oportuno compartir, son las que aparecen en la Red de Universidades Anáhuac, (2024) y que se resumen a continuación:

  1. Investiga sobre la carrera que deseas estudiar.
  2. No tomes la decisión impulsivamente o a la ligera.
  3. Toma en cuenta tu tipo de inteligencia.
  4. No selecciones solamente considerando el dinero que vas  ganar sin tomar en cuenta tus gustos.
  5. Conoce el campo laboral y averigua dónde te gustaría trabajar.
  6. No te dejes llevar por modas pasajeras.
  7. Acércate a los asesores preuniversitarios.

Al entender de González, (2022) en relación con las acotaciones anteriores también deben considerarse las ideas que explica en su artículo el cual fue consultado por su importancia con el tema analizado.

El citado autor González, (2022) expone una serie de recomendaciones que se resumen en las siguientes:

  1. Seleccionar una carrera de fácil comprensión.
  2. Un asesor vocacional puede ayudar sobre cual carrera escoger.
  3. Evitar seleccionar carreras pensando en el lucro y no considerar la motivación y satisfacción personal.
  4. Seleccionar carrera que ante una necesidad de cambiarla no se pierdan los conocimientos adquiridos.
  5. Tomar decisiones sustentadas en conocimiento y juicios propios, evitando la influencia superficial de otras personas como amigos.
  6. Considera tus principales habilidades y fortalezas.
  7. Documéntate sobre las mejores ofertas laborales en correspondencia a tu orientación vocacional.

Si estás buscando asesorías académicas personalizadas para potenciar tu éxito en la educación, ¡estamos aquí para ayudarte! Nuestra empresa se especializa en ofrecer servicios de asesoría académica de alta calidad, respaldados por la investigación educativa y la experiencia de nuestros profesionales. Descubre cómo podemos colaborar contigo en tu camino hacia el conocimiento y el aprendizaje efectivo. ¡Contáctanos hoy mismo para obtener orientación experta y alcanzar tus metas académicas!  

 

Contactar

 

Consideraciones Finales

De manera general recomendamos encontrar la asesoría profesional y académica pertinente a tu necesidad de estudios. Considera siempre tus principales habilidades y las mejores formas de aprendizajes adecuadas para ti. Visualízate realizando la profesión que quieres estudiar. Recuerda que eres el propio arquitecto del gran proyecto que es  tu vida y tu futuro.

Referencias Bibliográficas

González, A. (2022). ¿Cómo elegir la carrera adecuada para ti? | Blog UNITEC. https://blogs.unitec.mx/vida-universitaria/la-unitec/sabes-como-elegir-la-carrera-adecuada-para-ti/

Panamérica. (2023). 10 tips para elegir una carrera universitaria ideal para ti. https://blog.up.edu.mx/prepaup/femenil/10-tips-para-elegir-una-carrera-universitaria-ideal-para-ti

Red de Universidades Anáhuac. (2024). Cómo elegir la carrera correcta | Blog Red de Universidades Anáhuac. https://www.anahuac.mx/blog/elegir-la-carrera-adecuada

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *