Buenas Prácticas Clínicas en Ensayos Clínicos: actualización, tendencias y futuro
Las Buenas Prácticas Clínicas (BPC) son un estándar para los ensayos clínicos que abarcan el diseño, conducción, seguimiento, auditorias, análisis, registros, información y documentación de ensayos clínicos, que asegura que los estudios son válidos ética y...
Recomendaciones para la correcta selección de carrera universitaria
Muchas son las dudas que se presentan en el momento en el cual debe tomarse la decisión de cual profesión estudiar. Preguntas sobre las universidades, desempeño e incluso la capacidad se acumulan y generan inseguridades y preocupaciones en los estudiantes que se...
Tipologías de las competencias, significación de estas en la confección del perfil del cargo
Al hacer un análisis de las competencias se aprecia la diversidad de criterios dados por varios autores con relación a las clasificaciones y topologías de competencias, tales como: competencias simples y complejas según su estructura; competencias actuales y...
Cuán útil puede ser la Estadística descriptiva en tus Investigaciones Científicas
La Estadística es al ciencia que "estudia los métodos científicos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, permite obtener conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas en el análisis" (Seoane et al., 2007). Guashca et al. (2020) la define...
Método de Validación de Expertos. “Una Guía Paso a Paso”
En la investigación científica, la obtención de datos es fundamental para corroborar e interpretar las hipótesis planteadas, en función de los objetivos propuestos de una forma práctica. Los tipos de instrumentos de medición varían en función del tipo de investigación...
La calidad, desde el acercamiento de los términos riesgos y la solución de problemas
En la actualidad, la humanidad vive en una época de sublimes cambios, que se suscitan a grandes velocidades, donde el mayor riesgo que se puede correr es no identificar riesgos; todo camino, proyecto, trabajo, o negocio que se desee emprender se mueve sobre la base...
Consejos para Desarrollar un Portafolio de Arquitectura Impactante
En el competitivo mundo de la arquitectura, un portafolio impactante es esencial para destacar entre la multitud. Como empresa de asesoría académica, entendemos la importancia de presentar tus habilidades y proyectos de una manera que capte la atención de empleadores,...
La Elección Óptima de Pruebas Estadísticas en Investigaciones Científicas
La Estadística como disciplina científica juega un papel fundamental en la investigación científica. La aplicación de sus métodos y técnicas permite la interpretación de los resultados, la toma de decisiones y la generalización de los resultados. Hoy en día, las...
Una comunicación efectiva
El acto de comunicarse forma parte del desarrollo y crecimiento de la mayoría de los seres vivos. Particularmente los seres humanos destacan por su actividad de comunicación como reflejo de la psiquis y su conciencia. Por lo que de manera general el hombre requiere de...
Investigación clínica, ensayos clínicos y la ética de la responsabilidad. Medicina basada en evidencias
La investigación clínica es la actividad encaminada a conocer el resultado de una intervención o un producto para el diagnóstico o la terapéutica en los seres humanos. Entendida solo en un sentido puramente científico técnico, verdad equivale a verificar o rechazar...
Tipos Básicos de Estadística en Investigación
La Estadística es una ciencia que se encarga de recopilar, clasificar, analizar y organizar un conjunto de datos (Indeed, 2023), resultantes de un trabajo de investigación científica. Por ejemplo, en las Ciencias Sociales y Humanística, permite procesar y analizar...
La pregunta de investigación en la práctica clínica basada en evidencias
En la actualidad uno de los problemas a los que se enfrenta el investigador es la cantidad de información científica actualizada disponible en la red. Cuando se aborda un tema por la ruta científica se debe obtener información precisa que dinamice el proceso de...
Elementos metodológicos para la comprensión e implementación del enfoque de procesos
El enfoque de proceso constituye una concepción de cambio cultural respecto al enfoque funcional, que tradicionalmente se emplea en la mayoría de las organizaciones; por sus características e importancia esta forma de organizar a los procesos es exigido como requisito...
Sugerencias para una buena redacción
En correspondencia con los diferentes temas e inquietudes que durante la vida estudiantil se presentan, queremos exponer el siguiente material. Cuyo propósito fundamental es facilitar una serie de recomendaciones o tips para conseguir una acertada redacción ya sea de...
El impacto de la tecnología en el diseño arquitectónico. “5 formas de aplicar las nuevas tecnologías en tu proyecto”
La tecnología ha transformado radicalmente el campo de la arquitectura en las últimas décadas, abriendo nuevas posibilidades y desafíos para los profesionales del diseño. Desde la conceptualización hasta la construcción, las herramientas tecnológicas han mejorado la...
El enfoque de procesos. Estrategia de mejoramiento organizacional
El funcionamiento organizacional a lo largo de los años se ha erigido sobre esquemas de planificación y control del cumplimiento de tareas, sobre una base funcional que organizan las relaciones entre empleadores y sus empleados. Sin embargo, el enfoque de proceso...
La arquitectura sustentable. El paradigma del futuro
La arquitectura sustentable es un enfoque del diseño que busca minimizar el impacto ambiental mediante la eficiencia y la moderación en el uso de materiales, energía y espacio. Este enfoque integra principios de eficiencia energética, uso de energías renovables,...
El software Atlas.ti: utilidad en el procesamiento de datos cualitativos
La investigación de corte cualitativo se caracteriza por ser un proceso con carácter inductivo, en el que se analizan múltiples realidades subjetivas de forma recurrente y no tiene una secuencia lineal (Hernández et al., 2014). Entre las principales bondades que...
Sugerencias para redactar objetivos de investigación
Uno de los primeros retos a los cuales se enfrenta todo investigador lo constituye la redacción de los objetivos de investigación. Los cuales constituyen el faro del estudio.Para su redacción deben ser considerados una serie de elementos que a continuación se...
Los objetivos en las investigaciones científicas con enfoque cuantitativo
La investigación es un proceso sistemático de producción de conocimientos científicos, a través del cual se recogen datos e información de la realidad objetiva, para dar respuesta a las interrogantes que se plantean. Este proceso se lleva a cabo por etapas, siendo la...
Estrategias para hablar en público y triunfar. “¿Cómo expresarte bien al hablar en público?”
El lenguaje oral es el medio de comunicación de los hombres que resulta fundamental, pues mediante la voz y el habla el ser humano no solo puede expresarse, sino también comprender y hacerse comprender. En los años de estudio de las personas con bastante frecuencia se...
El análisis de contenido en la investigación cualitativa
La investigación cualitativa ofrece la posibilidad de conocer en profundidad la naturaleza de un fenómeno o proceso. Hernández, Fernández y Baptista (2014) exponen que el enfoque cualitativo utiliza la recolección y análisis de los datos para afinar las preguntas de...
Nuevas tecnologías en el campo de la cirugía infantil
En el campo de la cirugía, las nuevas tecnologías están revolucionando la forma en que se realizan los procedimientos quirúrgicos, permitiendo a los cirujanos llevar a cabo intervenciones más precisas y menos invasivas a la vez que más seguras y eficaces. Las...
Sugerencias para mejorar redacción de documentos académicos
En el desarrollo y formación de los estudiantes en los distintos niveles de enseñanza con frecuencia se hace necesario la redacción de diferentes documentos académicos. Los mismos van desde ensayos, informes, estudios de casos, tesinas, tesis, etc. Dichos documentos...
Guía práctica para realizar una revisión sistemática de literatura de acuerdo a la declaración PRISMA
En el mundo académico es una práctica necesaria la escritura y publicación de resultados científicos, y la redacción eficiente del marco teórico de las tesis sean de grado, máster o doctorado. En ambos procesos es usual sentirse perdido y hasta agobiarse por las...
Aplicación de la Programación Neurolingüística como un recurso para el aprendizaje
En el actual artículo son expuestos algunos acercamientos a la Programación Neurolingüística, conocida también brevemente por sus siglas PNL. En diferentes ciencias esta teoría ha demostrado su aplicación y efectividad. En este sentido destacan la Psicología, la...
10 Páginas más confiables para tus investigaciones científicas
En la era digital en que vivimos, la investigación científica se ha vuelto más accesible que nunca gracias a las numerosas páginas web confiables que ofrecen fuentes de información de calidad y buscadores académicos especializados. Te presentamos las 10 mejores...
El proceso de Evaluación y Acreditación de Programas de Especialidades Médicas de Posgrado. Acreditación del servicio de Cirugía Pediátrica de Holguín, Cuba
La búsqueda constante de la excelencia es una característica esencial de la enseñanza superior universitaria. Los programas académicos deben cumplir con estándares de calidad rigurosos para satisfacer las expectativas de quienes los diseñan, imparten y financian, así...
Reflexiones sobre el uso de la Estadística en las investigciones científicas
La Estadística se ha desarrollado y sus técnicas se emplean en diversos campos. Como herramienta de gestión, se ha convertido en un instrumento indispensable para explicar datos, pronósticos, pesos y utilidades diversas (Domínguez et al., 2020). Constituye una...
Diseño de Presentaciones Científicas: Estrategias para el Éxito
La oratoria es uno de los métodos expositivos más antiguos de la sociedad, comúnmente utilizado para el convencimiento, la aprobación del oyente o la comunicación de algún tema. Con la era digital, la tecnología y la informatización de los procesos las presentaciones...
Explorando el panorama de los paradigmas de investigación
A medida que los investigadores emprenden sus travesías académicas, a menudo surge una interrogante: ¿qué metodología de investigación deben emplear y por qué? Elegir el enfoque adecuado es crucial, ya que moldea la trayectoria del estudio y las ideas que este arroja....
El método inductivo deductivo en la investigación científica I
Introducción Un aspecto fundamental en la investigación científica es el relacionado con la utilización de métodos apropiados para cumplir las tareas investigativas que deben conducir a la solución del problema científico formulado. Un primer elemento que descolla de...
Importancia de la Comunicación en Salud: Un Enfoque Integral
Introducción La comunicación en salud es una piedra angular de la Educación para la Salud, siendo fundamental para fomentar estilos de vida responsables a nivel individual y comunitario. En este artículo, exploraremos la relevancia de las estrategias comunicacionales...
Teorías del Cambio de Comportamiento en las Ciencias de la Salud: Un Enfoque Psicológico
Introducción Los profesionales de la salud desempeñan un papel vital en la prevención de enfermedades y la promoción del bienestar. Sin embargo, para que estas acciones sean efectivas, deben ser planificadas y estructuradas desde una base científica. Esto implica una...
Introducción a la Educación para la Salud: Promoviendo el Bienestar
Introducción En un mundo donde la salud y el bienestar ocupan un lugar central, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lideran la difusión de la Promoción de la Salud. Esta disciplina se presenta como una ciencia que...
Impulsando el Bienestar: Explorando Programas Educativos en Salud
Introducción Las palabras "Programa Educativo" evocan automáticamente las ciencias pedagógicas y la construcción de conocimientos. Un Programa Educativo (PE) es más que un proyecto; es una cuidadosa planificación y estructuración llevada a cabo por profesionales...
La Investigación Educativa: Fundamentos, Métodos y Temáticas en el Contexto Actual
Introducción En pleno siglo XXI, la ciencia, la tecnología y la innovación son pilares fundamentales para el desarrollo de la sociedad. Tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo, la integración de la investigación en la política se ha convertido en un...